CONSTRUCTO DE ENFOQUE DE APRENDIZAJE
ENFOQUE DE APRENDIZAJE
Un enfoque de aprendizaje es la ruta preferente que sigue un
individuo en el momento de enfrentar una demanda académica en el ámbito
educativo; está mediado por la motivación del sujeto que aprende y por las
estrategias usadas.
Apuntan a demostrar que los enfoques de aprendizaje están influenciados
por algunas de las características individuales de quien aprende, por la
naturaleza de la tarea académica y por el contexto en que se da el proceso.
Los enfoques de aprendizaje han sido definidos por Biggs
(2005, p. 32) como “los procesos de aprendizaje que emergen de las percepciones
que los estudiantes tienen de las tareas académicas, influidas por sus
características de tipo personal”
A continuación se presentan dos infografías que explican los dos enfoques del constructo de aprendizaje:
ENFOQUE PROFUNDO DE APRENDIZAJE
En este enfoque los elementos estudiados se ven desde una
perspectiva holística que buscan una relación de los conceptos ya conocidos,
con los contenidos de otras asignaturas.
Este enfoque de aprendizaje hace ver los elementos
desligados de los contenidos estudiados con anterioridad, sin ninguna intención
por parte del estudiante, de integrarlos y comprenderlos generando en él
sentimientos negativos de autoeficacia (HERNÁNDEZ MORENO, 2010), esta es la
ruta de aproximación al conocimiento conocida como enfoque superficial de
aprendizaje.
El estudiante que queda inmerso en este círculo se mantendrá
allí hasta tanto el tipo de motivación que lo condujo a él no cambie, pues las
estrategias de aprendizaje que predominan son de bajo nivel cognitivo, de poco
esfuerzo.
Comentarios
Publicar un comentario